Ciencia y Tecnología Conocimiento Inteligencia Artificial

¿Qué es la Inteligencia Artificial?

vehículo utilizando inteligencia artificial para detección de personas y automóviles

1. Inteligencia Artificial Estrecha o Débil (ANI)

2. Inteligencia Artificial General o Fuerte (AGI)

3. Superinteligencia Artificial (ASI)

Esquema típico de una red neuronal artificial de retropropagación.
Set de datos de caras para entrenamiento de sistema de inteligencia artificial

> Datos

> Algoritmos

> Aprendizaje automático

> Aprendizaje supervisado

> Aprendizaje no supervisado

> Aprendizaje de refuerzo

> Modelos de Inteligencia Artificial

> Redes neuronales

Asistentes virtuales Siri, Alexa y Google Assistant que utilizan IA para interpretar comandos de voz.

Asistentes virtuales

Spotify wrapped.

Sistemas de recomendación

Vehículo autónomo tesla que utiliza sensores e inteligencia artificial para manejar sin requerir asistencia humana.

Vehículos autónomos

Diagnóstico médico de una radiografía.

Diagnóstico médico

Beneficios de la IA

Desafíos de la Inteligencia Artificial

Privacidad y seguridad de los datos: El uso masivo de datos plantea preocupaciones sobre la privacidad y la protección de la información personal.

Sesgo en los algoritmos: Si los datos de entrenamiento contienen prejuicios, los modelos de IA pueden perpetuar y amplificar la discriminación.

Impacto en el empleo: La automatización impulsada por la IA puede reemplazar ciertos trabajos, generando preocupaciones sobre el desempleo y la reconversión laboral.

Regulación y ética: Se necesitan marcos regulatorios claros para garantizar un uso responsable y equitativo de la IA, protegiendo los derechos de las personas.



Referencias:

Baum, J., & Villasenor, J. (18 de julio de 2023). ¿Qué tan cerca estamos de una IA que supere la inteligencia humana? Brookings. Recuperado de https://www.brookings.edu/articles/how-close-are-we-to-ai-that-surpasses-human-intelligence/

Hunt, T. (25 de mayo de 2023). Por qué la IA puede ser extremadamente peligrosa, sea consciente o no. Scientific American. Recuperado de https://www.scientificamerican.com/article/heres-why-ai-may-be-extremely-dangerous-whether-its-conscious-or-not/

Johnson, A. (14 de abril de 2023). Ya estás usando IA: aquí es donde está en la vida cotidiana, desde el reconocimiento facial hasta las aplicaciones de navegación. Forbes. Recuperado de https://www.forbes.com/sites/ariannajohnson/2023/04/14/youre-already-using-ai-heres-where-its-at-in-everyday-life-from-facial-recognition-to-navigation-apps/

Pazzanese, C. (26 de octubre de 2020). Gran promesa, pero también potencial de peligro: crecen las preocupaciones éticas a medida que la IA asume un papel más importante en la toma de decisiones en diversas industrias. Harvard Gazette. Recuperado de https://news.harvard.edu/gazette/story/2020/10/ethical-concerns-mount-as-ai-takes-bigger-decision-making-role/

Salian, I. (2 de agosto de 2018). SuperVize Me: ¿Cuál es la diferencia entre aprendizaje supervisado, no supervisado, semisupervisado y por refuerzo? NVIDIA Blog. Recuperado de https://blogs.nvidia.com/blog/supervised-unsupervised-learning/