Educación STEM

¿Qué es la Educación STEM?

2187884085_f869f9faa6_b

La Educación STEM, es un término que proviene del acrónimo en inglés Science, Technology, Engineering, and Mathematics (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Es un enfoque educativo que ha ganado gran popularidad en los últimos años. No obstante, su evolución ha llevado al surgimiento de diferentes variantes, como STEAM, donde la «A» se refiere a las Artes.

STEM busca cultivar habilidades cruciales como el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la creatividad, la innovación, la investigación, la colaboración y el liderazgo en los estudiantes.

Esto se logra mediante un enfoque didáctico que busca la transversalidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje a través de disciplinas fundamentales. Estas disciplinas incluyen: ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas.

La transición de STEM a STEAM tuvo su origen en la Rhode Island School of Design de Estados Unidos en 2011. Al integrar las artes en el modelo educativo, STEAM promueve un enfoque multidisciplinario que fomenta la creatividad en los estudiantes. Esto va más allá de lo técnico o científico, invitando a los estudiantes a crear y aportar desde nuevas perspectivas y habilidades.

STEAM ofrece a los educadores la oportunidad de crear ambientes que toman en cuenta los conocimientos previos y las necesidades e intereses de los estudiantes. Esto complementa el proceso de aprendizaje al promover la creatividad y potenciar el pensamiento crítico, algo que STEM no abarcaba completamente.

¿Porqué es importante la Educación STEM?

Se pronostica un incremento de demanda de oportunidades para personas con conocimientos relacionados a: tecnología médica, servicios digitales, inteligencia artificial, ciencias computacionales, movilidad, entre otras. El incremento en la demanda traerá impactos a nivel social, cultural, económico y necesitamos a personas preparadas para enfrentar estos retos en el futuro.

En Estados Unidos, según datos del US Bureau of Labor Statistics, se pronostica que:

Entre 2021-2031 los empleos STEM crecerán 10.8% en comparación con un 4.9% de el resto de empleos.

US Bureau of Labor Statistics

México ocupa el tercer lugar en Porcentaje de Graduados de Programas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas con un 25.82%. Corea del Sur ocupa el primer lugar con un 30.18% de graduados. El promedio de los países con datos en la OCDE es de 21.7%

La OCDE mide el Gasto Doméstico Bruto en Investigación y Desarrollo que incluye investigación y desarrollo por empresas, universidades, gobierno y organizaciones. Si nos enfocamos en este indicador, podemos observar lo siguiente:

La disparidad en estas gráficas nos hace preguntarnos el efecto que tiene la demanda y empleabilidad de las personas que estudiaron carreras relacionadas a STEM.

¿Si un país tiene un alto porcentaje de graduados en programas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas pero dedica un porcentaje muy pequeño de su producto interno bruto, es capaz de emplear a estos graduados?

Aunque no tenemos una respuesta a esta pregunta, si contamos con datos de la OCDE relacionados a Indicadores de Atractividad de Talento:

Nosotros como DIMEX estamos preocupados por el efecto conocido como «Fuga de talento.» En nuestro país, experimentamos migración de personas altamente calificadas en temas STEM a otros países con mejores oportunidades de trabajo y calidad de vida.

Creemos que promoviendo la educación STEM en nuestro país apoyaremos a la generación de un entorno apto para todas las personas para desarrollar conocimientos relevantes. Estos conocimientos permitirán el acceso a mejor calidad de vida, desarrollo de proyectos competitivos a nivel internacional y avances en el desarrollo de nuestras comunidades.

¿Qué aplicaciones tiene STEM en la vida real?

STEM tiene numerosas aplicaciones en la vida cotidiana y en sectores clave, como:

Sistemas autónomos: Desde automóviles y robots hasta aplicaciones en medicina y vida diaria, se requiere conocimiento STEM para crear soluciones con sistemas autónomos.

Exploración espacial: Desde el análisis de datos del telescopio Hubble o James Webb hasta desarrollo de satélites y vehículos espaciales para misiones autónomas o humanas.

Ecología y sustentabilidad: Innovaciones en productos y procesos ecológicos, energías sostenibles y más.

Biotecnología: Desde terapias basadas en células hasta nano medicina.

Agricultura del futuro: Soluciones para la agricultura sustentable ante una población humana en continuo crecimiento y recursos no renovables en continuo consumo.

Ética en la ciencia: Establecer reglas éticas para el desarrollo de tecnologías emergentes considerando las necesidades de nuestra sociedad.

¿Cómo se consigue implementar la Educación STEM/STEAM?

La Educación STEM/STEAM se enfoca en el aprendizaje práctico y experimental. Para implementarla de manera efectiva, se deben considerar algunos puntos clave:

Pedagogía: Usar diversas pedagogías para enseñar habilidades técnicas, como la robótica y la programación de código abierto.

Profesores o guías: Asegurarse de que los profesores estén inmersos en investigación y puedan comunicarse efectivamente con los estudiantes.

Espacios físicos: Adaptar los espacios físicos y crear un entorno de aprendizaje que fomente la creación de proyectos con materiales adecuados.

Es importante destacar que la implementación del modelo educativo STEM/STEAM se puede llevar a cabo de manera progresiva. Algunos centros educativos comienzan aplicando conocimientos STEM/STEAM en una sola materia para después integrarlo en otras acorde a posibilidades y alcances.

DIMEX: Promoviendo la educación STEAM en México.

En DIMEX, nos dedicamos a promover la educación STEM/STEAM en México. Colaboramos con empresas y organizaciones para desarrollar programas alineados con los valores y necesidades de la comunidad.

Desarrollamos eventos como: 

ExpoCiencias en donde niñas, niños y jóvenes presentan proyectos y creaciones ante el público con el apoyo de sus maestros y miembros de la comunidad. 

CommunityLabs en donde creamos ambientes de aprendizaje basado en proyectos alrededor de la experimentación.

Proyectos a la medida alrededor de STEAM que desarrollamos de la mano con empresas y organizaciones.

Si te interesa saber como podemos ayudarte, por favor ponte en contacto con nosotros aquí: CONTACTA A DIMEX.

4 Comentarios

  1. […] AC: Dimex es una organización que se dedica a la promoción de los conocimientos STEAM ( Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas ). En algunos de nuestros programas que […]

  2. […] En un mundo en constante evolución, donde la tecnología y la innovación avanzan a pasos agigantados, es esencial mirar hacia el futuro y preguntarse: ¿Cuáles serán las carreras del mañana? Especialmente en el ámbito de STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), las oportunidades son tan vastas como emocionantes. En este artículo, exploraremos las carreras del futuro que serán relevantes en estos campos, brindando una visión útil para niños, jóvenes y sus padres interesados en el conocimiento STEAM. […]

  3. ¿Qué es educación?
    febrero 4, 2024 en 12:31 am

    […] dirigida a estimular el desarrollo de habilidades específicas y promover valores particulares ( Aprende también acerca de la Educación STEM aquí. […]

  4. Verano Científico 2024 - Dimex
    mayo 14, 2024 en 11:38 pm

    […] 8 y 15 años con intereses en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas ( Conocimientos STEN o STEAM […]

Los comentarios están cerrados.

Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Se vende
  • Gastos de envío
Click outside to hide the comparison bar
Compare