Lucy de la NASA se prepara para explorar el asteroide Donaldjohanson: una misión histórica

La nave espacial Lucy de la NASA está lista para realizar su segundo encuentro cercano con un asteroide: Donaldjohanson. Este sobrevuelo, programado para el 20 de abril de 2025, representa un momento clave en una misión que busca desentrañar los secretos mejor guardados del sistema solar primitivo.
Diseñada para estudiar los asteroides troyanos de Júpiter, Lucy está aprovechando esta oportunidad para afinar maniobras y sistemas antes de llegar a su objetivo principal.
En este artículo te contaremos qué es la misión Lucy, por qué este asteroide es tan especial, cómo será el encuentro, y cuál es el futuro de esta sonda espacial. ( Si quieres aprender como la tecnología se utiliza en la exploración astronómica, has clic aquí ).
¿Qué es la misión Lucy?
La misión Lucy es una iniciativa de la NASA lanzada en octubre del 2021, cuyo objetivo principal es explorar los asteroides troyanos, un grupo de cuerpos celestes que comparten la órbita de Júpiter alrededor del Sol. Se cree que estos asteroides son restos del sistema solar temprano, y su estudio podría revelar cómo se formaron los planetas.
Durante su trayectoria de 12 años, Lucy visitará varios asteroides, incluyendo a Eurybates, Polymele, Leucus, Orus y el sistema binario Patroclus-Menoetius. El nombre “Lucy” rinde homenaje al famoso esqueleto homínido descubierto en Etiopía, simbolizando el valor científico del hallazgo.

¿Quién fue Donald Johanson y por qué este asteroide es especial?
Donald Johanson es el paleoantropólogo que descubrió el esqueleto de Australopithecus afarensis conocido como “Lucy”. El asteroide Donaldjohanson fue nombrado en su honor, fortaleciendo el simbolismo de la misión como una búsqueda de los orígenes, esta vez, del sistema solar.
Este pequeño asteroide, de unos 4 kilómetros de ancho, se encuentra en el cinturón principal de asteroides y es considerado uno de los más jóvenes visitados por una nave espacial, con una edad estimada de 150 millones de años. Su estudio podría aportar información clave sobre colisiones antiguas y la evolución orbital de estos cuerpos celestes.

¿Qué ocurrirá durante el encuentro del 20 de abril?
Maniobra de aproximación
El sobrevuelo está programado para las 13:51 (hora del Este de EE. UU.), cuando Lucy pasará a tan solo 960 kilómetros del asteroide. Treinta minutos antes del acercamiento, la nave se reorientará para mantener a Donaldjohanson en su mira, suspendiendo temporalmente las comunicaciones con la Tierra.
Instrumentos científicos en acción
Lucy cuenta con tres instrumentos principales:
- L’LORRI: Cámara de alta resolución en blanco y negro.
- L’Ralph: Espectrómetro infrarrojo y generador de imágenes en color.
- L’TES: Espectrómetro del infrarrojo lejano.
Estos instrumentos permitirán capturar imágenes y datos del asteroide, aunque se detendrán brevemente 40 segundos antes del punto más cercano para proteger los sensores de la luz solar intensa.

Resultados previos: el caso Dinkinesh
En noviembre de 2023, Lucy realizó su primer sobrevuelo exitoso al asteroide Dinkinesh, donde descubrió un pequeño satélite llamado Selam. Este evento sirvió como prueba general para los sistemas de navegación, comunicación y captación de datos.
Qué sigue para la misión Lucy
Tras el encuentro con Donaldjohanson, Lucy continuará su viaje hacia los asteroides troyanos. El primero en la lista es Eurybates, al que llegará en 2027. Le seguirán otros objetivos que permitirán estudiar composiciones, formas, densidades y posiblemente sistemas binarios o lunas.
Lucy utilizará tres asistencias gravitacionales de la Tierra para impulsarse y alcanzar su trayectoria final, una hazaña orbital cuidadosamente planificada para evitar cualquier riesgo de colisión con nuestro planeta por al menos 100,000 años.
Conclusión
La misión Lucy representa un hito en la exploración del sistema solar. El sobrevuelo del asteroide Donaldjohanson no solo es una oportunidad para afinar tecnologías, sino también para obtener valiosa información científica. Seguir esta misión es como retroceder en el tiempo, buscando pistas sobre los orígenes de nuestro vecindario cósmico.
Referencias
NASA. (2025, abril 16). La nave espacial Lucy de la NASA prepara su segundo encuentro con un asteroide. NASA Ciencia. https://ciencia.nasa.gov/sistema-solar/la-nave-espacial-lucy-de-la-nasa-prepara-su-segundo-encuentro-con-un-asteroide/
NASA. (2023, noviembre 7). NASA’s Lucy Surprises Again, Observes 1st-ever Contact Binary Orbiting Asteroid. NASA Science. https://science.nasa.gov/missions/lucy/nasas-lucy-surprises-again-observes-1st-ever-contact-binary-orbiting-asteroid/
NASA. (2021, octubre 16). The Lucy Mission – First to the Trojan Asteroids. NASA Blogs. https://blogs.nasa.gov/lucy/2021/10/16/the-lucy-mission-first-to-the-trojan-asteroids/
1 comentario
Los comentarios están cerrados.
Sonda Lucy sobrevuela el asteroide Donaldjohanson
abril 22, 2025 en 12:37 am[…] Este evento marca la continuación de una historia que comenzamos a contar semanas atrás. Si aún no lo has leído, aquí puedes revisar nuestro artículo previo:👉 Lucy de la NASA se prepara para explorar el asteroide Donaldjohanson: una misión histórica […]