Eventos

ExpoCiencias Nacional 2023: Evento de Ciencia y Tecnología

000000000_DSC00282

ExpoCiencias Nacional es un evento de ciencia y tecnología organizado por la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología, más conocida como LaREDMex

Este evento abarca todos los niveles educativos, desde preescolar hasta educación superior, y constituye una plataforma única donde los talentosos ganadores de las ExpoCiencias estatales tienen la oportunidad de presentar sus proyectos a nivel nacional.

Además de esto, ExpoCiencias Nacional, es reconocida por MILSET (Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico) y representa una celebración anual de la innovación e ingenio de los jóvenes científicos, consolidando su posición como un evento emblemático en el panorama educativo y científico de México.

¿Cuándo y dónde es este evento de ciencia y tecnología?

De manera tradicional, tiene lugar en las primeras semanas de Diciembre de cada año. La ubicación de este evento de ciencia y tecnología experimenta cambios anuales, ya que se establece a través de un proceso participativo. 

Los Coordinadores Estatales de LaREDMex tienen la oportunidad de presentar propuestas de intención de sede.

El año 2023 tocó a Sonora ser la sede de ExpoCiencias Nacional y el evento se llevó a cabo del 05 al 08 de Diciembre de 2023 en la ciudad de Hermosillo, Sonora. 

El evento tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Usos Múltiples (CUM), contó con el respaldo y apoyo de diversas instituciones. Entre estas instituciones se encuentran:

Participantes en este evento de ciencia y tecnología

En la vigésimo primera edición de ExpoCiencias Nacional 2023, se registró la participación de más de 1200 personas, entre asesores, participantes y acompañantes acreditados. 

Además, se estima que hubo alrededor de 2500 visitantes durante los dos días de exposición. El evento también recibió a 10 participantes extranjeros con 7 proyectos provenientes de 2 países: Colombia y Ecuador.

De la misma manera, se contó con la exposición de 434 proyectos nacionales en temas de ciencia y tecnología provenientes de los 31 Estados de la República Mexicana y 7 proyectos del extranjero, de dos países: Colombia y Ecuador.

Tema especial: Agricultura Sostenible

La RED Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología extendió una invitación a niños y niñas que abarcan las categorías de Pandillas Científicas. Estos grupos incluyen personas desde preescolar hasta 3ro de secundaria para participar en la presentación de un apasionante reto bajo el tema «Agricultura Sostenible». 

Aunado a esto, la diversidad se hizo presente con proyectos provenientes de diferentes estados, como Nayarit, Jalisco, Baja California, Baja California Sur y Oaxaca. Este emocionante evento de ciencia y tecnología tiene como objetivo principal fomentar el interés y la creatividad de los jóvenes en el ámbito científico. 

ExpoCiencias les brinda la oportunidad única de explorar soluciones innovadoras relacionadas con la sostenibilidad en la agricultura.

Evaluación de los proyectos de ciencia y tecnología

Para la evaluación de los proyectos de este evento de ciencia y tecnología, se contó con más de 300 evaluadores provenientes de más 25 instituciones, la mayoría de ellos investigadores provenientes del Estado de Sonora. 

Con lo anterior, la evaluación se llevó a cabo en dos fases: una de manera virtual con revisión de protocolo de investigación y otra de manera presencial en formato tipo stand. Entre los aspectos a evaluar en los proyectos está: 

  • El trabajo y esfuerzo de los participantes
  • La información expuesta en el espacio destinado a cada proyecto. 
  • La calidad de la contribución del proyecto a su campo del conocimiento
  • Las habilidades científicas y técnicas adquiridas por los estudiantes 
  • La calidad de la exposición a los evaluadores.

Mediante estas evaluaciones se eligieron a 120 proyectos que representarán a nuestro país en 41 eventos internacionales con los que se tiene convenios de participación.

Asamblea General de LaREDMex

Durante el evento, se llevó a cabo la reunión de Asuntos Estratégicos y la Asamblea General de Coordinadores Estatales de LaREDMex, Directores de ExpoCiencias Estatales, Encuentros de Pandillas Científicas y Eventos Afiliados. 

En este encuentro anual, se abordaron temas cruciales para la planificación y desarrollo de las actividades de los proximos años. Se presentó el video promocional de la próxima sede de ExpoCiencias Nacional 2024 que se llevará a cabo en Villahermosa, Tabasco. 

Este adelanto generó expectativas y entusiasmo marcando el inicio de la preparación para este importante evento en el 2024.

Foro Docente ExpoCiencias Nacional Sonora 2023

Durante este evento de ciencia y tecnología, los asesores compartieron y debatieron experiencias pedagógicas y estrategias para guiar y motivar a los estudiantes en el desarrollo de sus proyectos de investigación científica y tecnológica.

Diversos ponentes ofrecieron sus contribuciones, destacando la promoción de la metodología STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de la ONU, la implementación de la Nueva Escuela Mexicana y la modalidad de formación en línea para la creación de proyectos. Además, se exploraron experiencias personales como docentes.

En total, se contó con la participación de 110 asesores comprometidos con la mejora continua de la educación científica en México.

Tarde Cultural

La tarde cultural de este año comenzó por la entrega de reconocimientos a Coordinadores Estatales, Directores de ExpoCiencias Estatales, Encuentros de Pandilla Científica, Eventos Afiliados y a nuestras 2 delegaciones Internacionales invitadas. 

Antes de dar inicio a la participación de las presentaciones culturales, se dio lugar al espacio a la comida, que constó de una carne asada contemplada para 2,000 personas. 

Los shows culturales tuvieron la dirección de la maestra de ceremonias, Ana Paula Villalvazo, el Estado anfitrión inauguró con la participación de un grupo folclórico Sonorense, en donde presentaron la danza del venado, bajo el auspicio de la Secretaría de Turismo del Estado de Hermosillo, Sonora. 

Se dio la participación de los invitados internacionales, comenzando por Colombia y seguido de Ecuador, para dar paso a las presentaciones de los participantes nacionales, los cuales fueron Guadalajara y Michoacán. 

Los participantes de ExpoCiencias portaban los trajes típicos de su Estado de procedencia.

Este evento fue organizado por Las Oficinas de Convenciones y Visitantes (OCV) que es un organismo no lucrativo y desarrollados en cada, ciudad o destino y cuya función principal es la de planear y llevar a cabo acciones para promover a los destinos de nuestro país como lugares ideales para la realización de eventos como Congresos, Convenciones, Ferias, entre otros.

Conferencia Magna

Como inicio del último día de actividades, tuvimos el honor de contar con la participación de dos jóvenes talentosos: Fernando de Silva Hernández y Carlos Iván Erquizio Salazar, ambos oriundos de Sonora. Ambos compartieron sus experiencias y conocimientos a través de dos conferencias inspiradoras.

Fernando de Silva Hernández nos sumergió en su viaje hacia el Stockholm Junior Water Prize (SJWP) 2023, compartiendo detalles sobre su proyecto y su participación en este prestigioso evento internacional. Su dedicación y pasión por la investigación sirvieron de inspiración.

Carlos Iván Erquizio Salazar nos ofreció una perspectiva valiosa sobre el nuevo crecimiento económico centrado en la sustentabilidad. Como estudiante de preparatoria, destacó la importancia de equilibrar el desarrollo económico con la preservación ambiental. Su charla fue un llamado a adoptar prácticas más sostenibles en el ámbito económico.

Estas conferencias no solo fueron oportunidades para aprender de jóvenes talentosos, sino también para motivar a los participantes a explorar la ciencia y la investigación. Estos ejemplos locales de éxito son un recordatorio inspirador de que la innovación puede surgir desde cualquier rincón, impulsada por la curiosidad y el compromiso.

Presentación del 12º Libro ExpoCiencias

Durante el programa de la ceremonia de premiación y clausura de ExpoCiencias Nacional 2023 Sonora se realizó la presentación del libro ExpoCiencias Nacional 2022 titulado: «Descubriendo las Minas del Conocimiento» a cargo de la Dra. Virginia López Nevárez. 

El libro agrupa a los proyectos ganadores de la edición 2022 de ExpoCiencias Nacional celebrada en San Luis Potosí, y al mismo tiempo, reconoció a Yaretzi Moncayo, del Instituto México Bilingüe de La Paz BCS, por su colaboración como dibujante en las secciones del libro.

Para despedirse felicito a los participantes de la ExpoCiencias Nacional 2023 Sonora y les deseo éxito en la premiación.

Premiación y Clausura ExpoCiencias Nacional Sonora 2023

Durante esta ceremonia, se entregaron acreditaciones a los proyectos con las calificaciones más altas, permitiéndoles participar en más de 40 eventos internacionales en diversos países, como Rusia, Hong Kong, Zimbabue, México, Túnez, Paraguay, Brasil, Chile, España, Malasia, Luxemburgo, Colombia, Ecuador, Serbia, Costa Rica, Inglaterra y Bélgica.

La ceremonia incluyó varios momentos destacados, como la presentación de un video resumen del evento y la entrega de medallas a las Pandillas Científicas sobresalientes en diversas categorías. 

También se reconoció al comité organizador y se otorgaron menciones especiales a proyectos provenientes de Acapulco.

El evento incluyó la entrega de bloques de acreditaciones a los participantes, la presentación de un libro y un video sobre la sede de ExpoCiencias Nacional 2024 en Tabasco. Además, se entregaron becas de Dimex y se otorgó un Galardón a la Coordinación de la RED Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit por su dedicación y entrega. 

Asi mismo se hizo mención a la ganadora absoluta de ExpoCiencias Nacional 2023, quien fue: Adriana Camacho Santos, de la Universidad de Sonora, con su proyecto sobre partículas poliméricas de plásticos convencionales y bagazo de caña.

Con este emocionante cierre, concluyó la edición número 21 de ExpoCiencias Nacional, dejando un llamado a participar en la próxima edición que se llevará a cabo en Tabasco en Diciembre de 2024.

Becas DIMEX: Programa de Mentoria de Proyectos

Como parte de nuestro desarrollo como institución dedicada a la promoción de educación en temas relacionados a Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas, decidimos este año lanzar nuestro programa de mentoría para proyectos STEAM.

El Programa de Mentoría DIMEX es una iniciativa que apoya a proyectos de innovación para que logren sus objetivos con una estructura estratégica y de negocios revisada y validada por personas expertas y con experiencia de nuestra red de mentores.

El programa tiene una duración de 10 sesiones que pueden ser de forma física o virtual y está enfocado a proyectos con un Producto Mínimo Viable ( MVP ) definido y un prototipo funcional.

Al finalizar el programa, el proyecto deberá estar listo para ser presentado de forma profesional y justificada a socios estratégicos y/o clientes permitiéndole continuar su avance hacia sus objetivos definidos.

Los ganadores de las becas en este evento de ciencia y tecnología fueron:

  • Proyecto: Detección del estado de madurez de café cereza utilizando visión artificial. Instituto Tecnológico Superior de Zacapoaxtla. Puebla.
  • Proyecto: Desarrollo de un proceso químico-biológico para la degradación de bioplásticos y PET. Instituto Tecnológico de Mérida. Yucatán.
  • Proyecto: Uso de Plantas medicinales para el control de plagas de granos almacenados. Instituto Tecnológico Superior de Zacapoaxtla. Puebla.
  • Proyecto: Espectrofotómetro con luz led. Preparatoria del Pacífico ICAM. Sonora.
  • Proyecto: Diseño y evaluación de una mascarilla antiacné tipo «Peel off» enriquecido con Tuba «OCELSKIN». Universidad del Valle Atemajac. Colima.
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Se vende
  • Gastos de envío
Click outside to hide the comparison bar
Compare